Has invertido en un diseño atractivo, has escrito textos explicando tus servicios y, sin embargo, tu web no aparece en Google. Recibes muy pocas visitas y los clientes no llegan. ¿Te suena familiar?
Muchas veces, el problema no es lo que se ve a simple vista. El problema está en los cimientos, en la estructura invisible que sostiene toda tu página: la arquitectura web.
Piensa en tu web como si fuera un edificio. Puedes tener la fachada más bonita de toda tu ciudad, pero si los cimientos son débiles, los pasillos son un laberinto y no hay carteles que indiquen dónde está cada cosa, nadie podrá (ni querrá) entrar y encontrar lo que busca. Ni tus clientes, ni mucho menos Google.
En esta guía, vamos a desmitificar qué es la arquitectura web y te daremos las claves para que construyas una base sólida que enamore tanto a tus usuarios como a los motores de búsqueda.
Antes de entrar en tecnicismos, empecemos por lo básico. Una buena arquitectura web se asegura de que tu sitio sea fácil de usar y de entender. Estos son los tres pilares que debes controlar.
La URL es la dirección de cada una de tus páginas. Debe ser clara y descriptiva, tanto para el usuario como para Google.
Como ves, la segunda opción le dice a todo el mundo exactamente de qué trata la página. Utiliza siempre guiones para separar las palabras y haz que tus URLs sean cortas y concisas.
Los enlaces internos son los que conectan las distintas páginas de tu web entre sí. Son las «puertas» y «pasillos» de tu edificio digital.
Una buena estrategia de enlazado interno consigue tres cosas vitales:
Para entender mejor cómo esto impacta tu visibilidad y cuáles son los primeros pasos para optimizarlo, un servicio de auditoría SEO detallado puede revelarte muchas oportunidades ocultas.
Tener la misma información (o muy parecida) en diferentes URLs confunde a Google. El motor de búsqueda no sabe cuál es la página original que debe mostrar en los resultados y puede penalizarte por ello.
Para evitarlo, se utilizan las etiquetas canónicas (rel=»canonical»). Es una simple línea de código con la que le dices a Google: «Oye, de todas estas páginas que se parecen, ESTA es la buena, la original. Ignora las demás».
Como has podido comprobar, tener control sobre las URLs, los enlaces internos y el contenido duplicado son solo los primeros pasos para construir una base técnica sólida. Estos elementos son una parte crucial de lo que se conoce como SEO On-Page.
Si quieres descubrir cómo estos fundamentos técnicos se integran en una estrategia completa para dominar los resultados locales, te recomendamos leer nuestra guía sobre cómo conseguir que tu web sea la primera de Málaga en el ranking de Google.
Para que tu web aparezca en Google, debe pasar por un proceso de tres etapas: Rastreo, Indexación y Clasificación. Una buena arquitectura es fundamental en cada una de ellas.
Sin un buen rastreo e indexación, la clasificación es imposible. Tu arquitectura es el pasaporte que permite a tu contenido si quiera participar en la competición.
Google tiene un objetivo claro: ofrecer el mejor resultado al usuario. Por eso, su algoritmo ha evolucionado para premiar a las webs que ofrecen una gran experiencia de usuario (UX). Una buena arquitectura tiene un impacto directo en esto.
El SEO moderno se basa en el principio «people-first»: contenido creado para ayudar a las personas. Nadie quiere enfrentarse a un muro de texto.
Si tu contenido es fácil y agradable de leer, los usuarios pasarán más tiempo en tu página, una señal muy positiva para Google, de hecho, esta filosofía de poner al usuario en el centro es exactamente la misma que aplicamos en nuestro servicio de Diseño Web en Málaga. centrado en el usuario, tus contenidos deben seguir la misma filosofía.
Dos factores técnicos de tu arquitectura son hoy más importantes que nunca:
Has visto que la arquitectura web es mucho más que una cuestión técnica. Es la base sobre la que se construye tu visibilidad online, la experiencia de tus usuarios y, en definitiva, tu éxito en Google.
Revisar y optimizar las URLs, el enlazado interno, la velocidad y la estructura de tu contenido son pasos que no puedes ignorar.
Entendemos que todo esto puede sonar complejo y llevar mucho tiempo. Es el trabajo silencioso del SEO, el que no se ve pero que marca toda la diferencia.
En SEO Málaga AMG, nos especializamos en construir esos cimientos sólidos para que tú solo tengas que preocuparte de atender a los clientes que llegarán a través de Google.
¿Quieres saber si los cimientos de tu web están fallando? Contacta con nosotros hoy mismo y solicita una auditoría SEO inicial sin compromiso. Te diremos exactamente por dónde empezar a construir.